[GATO ESFINGE O SPHYNX] negro,cuidados,caracteristicas,bebe,enojado,cariñoso,gris,gracioso,maullando

Votre vidéo commence dans 20
Passer (5)
Comment gagner 100€/jour avec une liste email

Merci ! Partagez avec vos amis !

Vous avez aimé cette vidéo, merci de votre vote !

Ajoutées by
112 Vues
[GATO ESFINGE O SPHYNX] negro,cuidados,caracteristicas,bebe,enojado,cariñoso,gris,gracioso,maullando
El Sphynx o gato esfinge (también llamado común pero erróneamente gato egipcio) es una raza de gato. Pertenece a la familia de los félidos y al género Felis. La característica más llamativa de esta raza es la aparente ausencia de pelaje y su aspecto delgado y esbelto. Aunque los ejemplares de la raza parecen ser gatos sin pelos, hay que destacar que verdaderamente no son gatos pelados, sino que presentan la piel cubierta de una capa de vello muy fino, corto y parejo, casi imperceptible a la vista o al tacto.

El gato Sphynx fue la primera raza sin pelo o sin pelaje aparente reconocida por las asociaciones felinas que llevan un registro genealógico de los felinos de raza. En la actualidad, el Sphynx comparte junto con el Peterbald y con el Don Sphynx la exclusividad de ser una de las tres únicas razas peladas o sin pelos. El gen responsable de la modificación en el pelaje del Sphynx es recesivo y tiene dominancia incompleta sobre su alelo al igual que el Devon Rex, mientras que las otras dos nuevas razas de Rusia, el Peterbald y el Don Sphynx, tienen sus propias mutaciones independientes y de tipo dominante.

Los Sphynx causan reacciones alérgicas a las personas alérgicas a los gatos porque la sustancia que produce la alergia se encuentra en la saliva y en las secreciones de la piel de los gatos, no en el pelo.1​ Esta raza de gatos posee enormes cantidades de dicha sustancia, ya que producen muchas secreciones y grasa debido a la alimentación que consumen, la cual esta diseñada para aportar una gran energía al Sphynx y evitar que pierdan su calor corporal

La aparición de la raza Sphynx tiene lugar en Canadá en los años 60 del siglo XX a través una mutación genética natural de carácter recesivo y por el trabajo de criadores serios que decidieron fijar y mantener dichas características confiriéndole al mismo tiempo un tipo y estructura único y particular como para conformar una raza.

Al principio, se le denominó Moonstone Cat (gato de piedra de luna), después Canadian Hairless Cat (gato canadiense sin pelo) y, finalmente, Sphynx, como se le conoce en la actualidad. Fue considerada una raza experimental y se cuestionó su existencia por los diversos problemas de salud que presentaba.5​

Los criadores en Canadá trabajaron con esta raza desde principio de los años 60 como fue el caso de la familia Bawa, concretamente de Cattery Pune, quien se interesó en la cría y selección de algunos ejemplares de gatos desnudos aparecidos en Ontario, Canadá

Rasgo principal
La aparente ausencia de pelaje. A pesar de que se les conoce por su ausencia de pelo, la realidad es que dicha raza sí posee pelaje, pero es una suave pelusa parecida a la que posee la piel del melocotón. Además, el pelo se manifiesta en mayor cantidad en ciertas partes como el puente de la nariz o en la cola.

Por otro lado, carecen de bigotes y aquellos que los poseen, son una minoría y bastante cortos en comparación con otras razas de gatos.

Temperamento

Gato esfinge con los ojos azules.
Los gatos de raza esfinge o Sphynx son de temperamento pacífico, son dulces, amigables, curiosos e inteligentes, normalmente prefieren la calma y la tranquilidad.7​ Aunque, también, son una raza muy activa, están en constante movimiento y ejercitándose continuamente.8​

En época de celo cambian su actividad, especialmente, los machos que sufren cambios comportamentales como marcaje, vocalizaciones salidas de tono. Todo ello más acentuado en aquellos que portan genética.

También son muy dependiente de sus dueños y uno de sus rasgos más característicos es la búsqueda de contacto físico constantemente con estos. Por ejemplo, se mueven siempre a la habitación en la que se encuentra la persona, se colocan sobre el regazo de su dueño mientras este ve la televisión, masajean sus piernas o su vientre, y se acurrucan bajo su ropa si no hace mucho calor. También, es muy común que froten su rostro con el de su dueño, en señal de afecto. Otro de sus rasgos es un ronroneo constante, con un tono bien sonoro y audible, por lo que tener uno cerca es muy agradable para cualquier amante de los gatos.

Son gatos inteligentes, curiosos, y relativamente fáciles de entrenar. Aprenden su nombre con mucha rapidez, y acuden cuando se les llama. También logran aprender cosas por sí mismos, y son muy hábiles abriendo las puertas y portezuelas de los armarios. Al atardecer suelen tener más actividad física, les gusta correr por la casa y son grandes saltarines. Capaces de impulsarse con sus patas traseras hasta 2 metros en vertical, pueden trepar hasta armarios altos o encaramarse sobre las puertas, desde donde les gusta observarlo todo.

Aman los lugares cálidos así como mantenerse en los interiores en época invernal dado que son sensibles a los cambios de temperatura. En invierno es común verlos sobre los radiadores o estufas buscando calor, así como escondidos en la cama de su dueño,
Catégories
Chats de Race Peterbald

Ajouter un commentaire

Commentaires

Soyez le premier à commenter cette vidéo.